¡El Tamaño Si Importa... En Los Precios!

Seguramente te ha pasado que vas caminando por los largos pasillos del supermercado y de repente tu atención es atraída de forma agresiva por coloridos, e incluso fluorecentes anuncios en los que te informan sobre alguna atractiva promoción o una sugestiva promoción con tipografías llamativas y voluminosos números.

Y la verdad, este tipo de prácticas tienen todo el sentido del mundo, pues por lo general, se acostumbra a exponer el precio en oferta con el tamaño de fuente más grande posible por que lo que buscan es atraer tu atención a toda costa.


Lamentablemente, los estudios más recientes indican que el cerebro no funciona de esa manera.

En realidad el cerebro piensa:

Es mas, si ponemos atención, nos vamos a dar cuenta que por lo general encontramos etiquetas con ofertas en donde se expresan los precios con fuentes grandes, sin darnos cuenta que nuestro cerebro lo lee de forma literal (al ver el número grande, pensamos en precios grandes).

Ahora, ¿qué pasa si invertimos el ta...

Continue Reading...

13 Pasos Para Redactar Un Correo De Ventas Que De Verdad Convierta

¿Sabías que de acuerdo a un estudio realizado por Hubspot, 8 de cada 10 correos electrónicos nunca serán leídos?

Te has puesto a pensar, ¿cuánto dinero estás perdiendo, o estás dejando de ganar, por que tus clientes no están leyendo los mensajes que les envías?

Y si además nos ponemos a considerar todo el tiempo, dedicación y esfuerzo que pones en la cuidadosa redacción de cada uno de esos mensajes, por supuesto que puede ser muy frustrante.

Las razones principales por la que esto sucede es por:

  • Un asunto poco atractivo que no atrae la atención de tu público objetivo.
  • Falta de confianza y credibilidad.
  • Contenido poco relevante y con información de mala calidad.
  • Poco o nulo conocimiento sobre redacción persuasiva.
  • No tocas las fibras emocionales de tus lectores.

La buena noticia es que cualquier persona puede aprender a redactar correos de venta que de verdad conviertan utilizando estos 13 sencillos pasos (el verdadero objetivo de cada parte es llevar al lector hacia la sig...

Continue Reading...

3 trucos para ablandar a tus clientes y hacer que te perciban como una persona más flexible

La semana pasada visité el corporativo de una empresa que forma parte de la célebre lista de las 500 de Fortune y tengo que admitir que quedé maravillado con la espectacular vista que ofrece el edificio, los lujosos acabados de sus oficinas y la atención que prestan hasta a los detalles más pequeños.

Al llegar a la reunión, una amable ejecutiva me ofreció un café “bien calientito” mientras me indicaba el lugar donde la reunión se llevaría a cabo. Se trataba de una sala de juntas muy moderna en la que inmediatamente se destacaban una imponente mesa muy larga y una pantalla interactiva con todas las conexiones necesarias para facilitar las ahora tan comunes video-conferencias, sin embargo, lo que más me llamó la atención fue la increíble comodidad de las sillas, lo acolchado de los asientos y lo blando que se sentían los forros de piel de estas.

Mientras esperaba a mis interlocutores comencé a pensar que únicamente había 3 explicaciones para lo que recién había llamado mi atención:

    ...
Continue Reading...

Los secretos psicológicos detrás del diseño del menú de un restaurante

Los mejores restaurantes del mundo también han comenzado a utilizar las neurociencias a su favor , pues han comprendido que la experiencia del consumidor comienza antes de que los comensales pidan su comida.

No solamente es la iluminación (comemos más lento cuando la iluminación es más tenue), la música (en países de habla hispana, la gente está dispuesta a pagar más cuando la música está en inglés), el color de los platos (las vajillas blancas y redondas mejoran la percepción de calidad e intensidad de sabor), la altura de los vasos (tomamos menos líquidos cuando los vasos son altos) o los aromas que se perciben en el lugar. También es la expectativa que se genera en el menú a través de la descripción de cada plato.

En realidad, cuando visitamos un restaurante, tenemos la falsa ilusión de elegir lo que más se nos antoja del menú, sin embargo, cuando este posee un buen diseño, es el chef quien en realidad decide lo que vamos a pedir.

En la actualidad, ciencias como el neuromarketi...

Continue Reading...

Cómo ser un anfitrión excepcional

Las fiestas decembrinas se están acercando y el famoso “Maratón Guadalupe – Reyes” está por iniciar y probablemente usted se encuentre preparando algún tipo de reunión en su casa.

Recibir en casa es una actividad importante en nuestras vidas. Es una excelente razón para convivir, reír y hasta para cerrar algún negocio. Las reuniones en casa o en un determinado establecimiento, requiere de una correcta organización, y sobre todo, debemos ofrecer un trato cordial y agradable a todos nuestros invitados.

Gran parte del éxito de cualquier reunión depende de la personalidad, actitud y carisma del anfitrión. El anfitrión es la persona que tiene invitados a su cargo, es decir, aquel individuo que recibe y se encarga de atender a los mismos.

Lo que debe de hacer un buen anfitrión.
Las principales funciones del anfitrión, amén de otras de importancia menor, pero no por ello sin importancia son las siguientes:
Recibir; estar siempre al cuidado de las personas que llegan con la intención de dar...

Continue Reading...

¿Por qué hay una calcomanía de un moscardón pegada en el mingitorio?

Hola {{first_name}},

Si alguna vez has entrado a un baño de caballeros, te habrás dado cuenta de que probablemente muchos hombres se distraen con facilidad mientras intentan apuntar dentro del urinario, o a lo mejor, víctimas de una altísima autoestima, ambicionan con hacerlo desde larga distancia dejando desagradables charcos por todo el lugar.

Durante la ampliación del Aeropuerto de Schiphol de Ámsterdam, Aad Kieboom, se percató que en general los hombres no prestan mucha atención hacia dónde apuntan, sin embargo, también se dio cuenta que si ven un blanco aumenta significativamente su atención y por ende también su precisión. Derivado de esto, a Kieboom se le ocurrió colocar una pequeña calcomanía de un moscardón dentro de cada urinario y descubrió que las salpicaduras se reducían hasta en un 80%.

En la actualidad, las empresas están al tanto de la relevancia del entorno, por lo que cada vez es más común encontrar arquitectos de las decisiones entre sus filas, cuya responsabili...

Continue Reading...

La arquitectura de las decisiones y la falsa sensación de autodeterminación

En realidad, tu no decidiste la película que viste el fin de semana pasado en Netflix, ni el libro que leíste durante el verano, y por supuesto, tampoco el plato que le pediste al mesero la última vez que visitaste un restaurante. La verdad es que en todo momento te lo sugirieron y tu solamente actuaste a partir de una falsa sensación de autodeterminación.

Mediante el cambio o modificación en la accesibilidad de diferentes recuerdos (preferencias ensambladas) que tienen las personas, es posible afectar sus decisiones.

La arquitectura de las decisiones se refiere a la forma cómo la intervención en la manera como los contextos son presentados ayudan a los individuos a tomar decisiones basadas en la información disponible o rápidamente accesible.

Derren Brown, un famoso mentalista británico, demostró mediante un pequeño experimento cómo algunos cuantos estímulos pueden condicionar los pensamientos de las personas y por ende también sus comportamientos.

Para la demostración, le pidió...

Continue Reading...

¿Cómo afecta la percepción del tiempo la conducta de tus clientes? ⏳

Seguramente te ha pasado que estás esperando a que lleguen las vacaciones, sientes que los días pasan lentamente, y cuando estas finalmente arriban, el tiempo se va volando.

En el libro The time paradox, John Boyd y Philip Zimbardo afirman que el tiempo es relativo, no aboluto. Dicho de otra manera, podríamos asentir que tal y como existen ilusiones cognitivas, también existe la ilusión del tiempo.

De acuerdo a un estudio realizado por Zimbrado, entre mayor sea el procesamiento mental que tengas que llevar a cabo, mayor será la duración de tiempo que crees que ha pasado (es por eso que cuando te encuentras en el famoso estado de fluidez propuesto por Mihály Csíkszentmihályi, sientes que el tiempo transcurre a una gran velocidad).

La percepción que tienes sobre el tiempo, también se ve influida por tus proyecciones y expectativas. Digamos que estás intentando descargar un archivo de Internet e inmediatamente aparece en tu pantalla un indicador de progreso que te marca el tiempo apr...

Continue Reading...

El efecto priming - ¿Realmente eres libre o estás siendo manipulado?

Antes de comenzar a leer este correo te recomiendo que vayas por una taza bien calientita de tu bebida favorita.

“Nuestros pensamientos y nuestro comportamiento están influenciados, mucho más de lo que sabemos o queremos, por el entorno del momento.

Si el contenido de un protector de pantalla en una computadora irrelevante puede afectar su voluntad de ayudar a extraños sin que usted se dé cuenta, ¿qué tan libre es? "

-Daniel Kahneman-

Demostrado desde la década de 1970, priming se refiere al proceso que realiza nuestro cerebro al responder inconscientemente a un estímulo, en otras palabras, el contexto puede detonar significativos cambios en nuestros comportamientos, en nuestros juicios y en nuestros pensamientos.

Si tuviste la oportunidad de ver la película Focus, protagonizada por Will Smith y Margot Robbie, probablemente recordarás aquella icónica escena en el estadio. Si aun no has visto la película, no te quiero decir exactamente lo que sucede, sin embargo, vale la pena que...

Continue Reading...

Framing Effect - ¿Por qué 99 se siente mejor que 1?

Imagina que te encuentras en el supermercado y deseas comprar yogurt. Caminas por los largos pasillos hasta llegar al área de refrigerados, abres el frigorífico e inmediatamente te percatas que ahora hay dos presentaciones del producto que deseabas comprar… Uno de ellos contiene la leyenda 1% de grasa, mientras que el otro dice 99% libre de grasa.

¿Cuál de los dos elegirías?

Si eres como la mayoría de las personas, sin duda te llevarías el yogurt 99% libre de grasa, pero por qué?

Nuestro cerebro nos engaña al hacernos creer que algo es una mejor opción por la forma cómo procesa la información, o dicho de otra forma, por la manera en que esta se encuentra enmarcada (framing).

¿Qué percepción tendrías de una gran obra de arte si estuviera dentro de un marco horrible?, por el otro lado, ¿Qué pasaría si colocamos el dibujo de un niño de 4 años y lo colocamos dentro de un marco precioso?

¿Por qué un pequeño borde tiene tanta influencia en nuestras percepciones?

En realidad se debe...

Continue Reading...
1 2
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.